Bienvenidos esperamos sea de ayuda las diferentes teorias, caracteristicas y usos de las redes.
Primero que todo estaremos explicando sobre que son las redes de computadora sus diferentes categorías y usos.
Que son las redes:Una red de computadoras, tambien llamada red de ordnadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y disppositvivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro metodo de transporte de datos, que comparten información.
Bueno ya que tenemos un pequeño concepto de que son las redes de computadoras, ahora explicaremos algunos de sus principales caracteristicas y usos.
La velocidad: Es la velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a través de
la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La rapidez de subida y
descarga de datos será diferente según los estándares que utilicemos y
también según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los
datos (inalámbrica, fibra óptica, cables de teléfono o coaxial).
Por ejemplo, una red inalámbrica es la mitad de rápida que una cableada
(sobre 54 Mbps). Al dividirla entre todos los equipos informáticos
conectados, se obtiene una cifra de Megabytes por segundo un poco
inferior incluso a lo que cabría esperar debido a los protocolos de
comunicación. Hay que mirar si conviene tener un sistema de cableado
estructural o incluso si vendría mejor disponer de fibra óptica.
Seguridad de la red
Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean a las redes inalámbricas,
como ya hablamos en otra ocasión. La aparición de intrusos que nos
quitan ancho de banda es una de las razones que convierte estas redes en
bastante más vulnerables.
Por otro lado, las redes cableadas pueden sufrir interferencias
como consecuencia del uso de otros aparatos como el microondas. A
diferencia de estas, la fibra óptica es la que ofrece una mayor
seguridad.
Confiabilidad
Mide el grado de probabilidades que existe de que uno de los nodos de la red se averíe y por tanto se produzcan fallos.
En parte dependerá de la topología de la red que hallamos instalado y
del lugar que ocupa el componente averiado. Cuando uno de los
componentes no funciona, puede afectar al funcionamiento de toda la red o
por el contrario constituir un problema local.
Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno
de sus objetivo es
hacer que todos los programas, datos y equipo estén
disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite,
sin importar la localización física del recurso y
del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se
encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que
este los pueda utilizar como si fueran originados localmente. Un
segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al
contar con fuentes
alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos
podrían duplicarse en dos o tres máquinas,
de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible,
podría utilizarse una de las otras copias. Además,
la presencia de múltiples CPU significa
que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser
capaces de encargarse de su trabajo, aunque se tenga un
rendimiento global menor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario